Fuentes oficiales de la Armada han destacado que el aumento en un 11% del presupuesto anual que se destina al Servicio de Halconería del recinto militar roteño ha contribuido a que la presencia de aves en los alrededores de la pista de aterrizaje de la Base haya descendido en el último año, así como el número de impactos de estos pájaros con las hélices y turbinas de las aeronaves. En concreto, la Armada cifra en torno a seis los incidentes de este tipo que suelen contabilizarse al año en la Base, añadiendo que estos impactos son tónica habitual en todos los aeropuertos del mundo, tanto civiles como militares.
Las matizaciones de la Armada se produce después de que el SUP denunciara la falta de seguridad en los aviones que operan en la Base roteña por el "deficiente control" de estas aves, destacando de manera especial el incidente ocurrido el pasado 19 de abril con un avión Galaxy que impactó con una bandada de pájaros en el momento de su despegue, teniendo que aterrizar poco tiempo después.
Sobre esta denuncia ha incidido también la dirección de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Rota, que ha precisado que dicho avión de las Fuerzas Armadas Estadounidenses estaba lleno de combustible, que como consecuencia del impacto se quedó con sus dos motores del ala izquierda inoperativos y quesobrevoló parte de la ciudad de Rota antes del aterrizaje pese a contar con muchos problemas de maniobrabilidad.
UPyD, que ha anunciado que llevará este asunto al Congreso de los Diputados, ha criticado la actitud de la alcaldesa de Rota, Eva Corrales (PP), a la que acusa de ocultar información sobre este incidente aéreo a la sociedad civil roteña pese a contar de primera mano con toda la información sobre el mismo. Por ello, este partido, que carece de representación en el Ayuntamiento de Rota, reclama la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente "para dar las explicaciones pertinentes tanto a las formaciones políticas como a la ciudadanía en general".
Por su parte, desde la Armada Española se reconoció el incidente del pasado 19 de abril pero negaron que el avión que impactó con una bandada de pájaros sobrevolara la localidad roteña y que, por lo tanto, hubiera riesgo para la sociedad civil.
El Servicio de Halconería de la Base cuenta actualmente con 13 ejemplares, de los que dos son harris y el resto son halcones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario