jueves, 23 de mayo de 2013
680 millones de dólares en un submarino que no puede navegar
Es el contrato estrella de Navantia y parece que va está haciendo aguas. Nos referimos, con un presupuesto de 3.000 millones de dólares, a la construcción de cuatro submarinos de la clase S-80, uno de los submarinos más avanzados del mundo, para la Armada Española.
Parece que a la construcción de los S-80, Made in Spain, le han surgido algunos pequeños problemas de ingeniería. Los submarinos son tan pesados que en caso de ponerlos en el agua se hundirían en las profundidades del océano. Parace que en el diseño de los submarinos los ingenieros han competido algún que otro error de cálculo y se han producido unos submarinos con un exceso de peso de 100 toneladas. Puede parecer poco sobrepeso para un submarino que pesa más de 2.000 toneladas, pero el fallo en el diseño es suficiente para enviar directamente a los submarinos al fondo del océano.
Con ya más de 680 millones de dólares gastados en la construcción de los submarinos, a Navantia le quedan dos opciones para intentar solucionar el problema (ingenio español, Pepe Botella y Otilio al rescate):
1- Adelgazar los submarinos
2- Alargar los submarinos para compensar el exceso de peso, que parece la opción más factible, aunque también va a requerir rediseñar por completo el submarino y se estima que retrasará la entrega de los buques entre 1 y 2 años y que cada metro adicional va a costar 9 millones de dólares.
La construcción del S-80, iba a ser el primer proyecto de construcción y diseño de un submarino 100% Español. Digo iba, porque parece que van a contratar a una filial de General Dynamics, para que evalúe el proyecto e intente salvar los muebles o mejor dicho el submarino.
Mientras tanto, sólo el retraso tiene un problema derivado ya que obliga a prolongar la vida úlil de la flota actual de S-70. Así por ejemplo el submarino “Tramontana” deberá someterse a una revisión completa para alargar su vida operativa mientras se espera a la entrega de los nuevos S-80. Coste de la revisión 30 millones de euros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario