
El futuro inmediato del barco-museo 'Playa de Ondarzabal', fondeado en el puerto de Lekeitio, ha generado el enésimo enfrentamiento entre el equipo de Gobierno -Bildu- y la oposición -PNV-. Los jeltzales han denunciado que los actuales gestores municipales analizan distintas alternativas para deshacerse del buque de propiedad municipal. Desde la Alcaldía «justifican la decisión por el precario estado en el que se encuentra el casco del pesquero», pero los peneuvistas recalcan que «no existe ningún informe técnico que lo avale. Son puras suposiciones».
A juicio de la formación que lidera en la villa turística Koldo Goitia, «se ha llegado a esta situación límite porque el mantenimiento del buque durante estos dos últimos años ha sido muy básico, más bien escaso». Desde la oposición sostienen, además, que antes de barajar la posibilidad de desguazar o hundir el pesquero, el Ayuntamiento ha tratado, «sin informar de ello, de regalar o ceder el barco, un bien patrimonial de la localidad al Untzi Museoa de San Sebastián o al Museo Marítimo de Bilbao».
Adquirido en 2002 por el Gobierno local dirigido entonces por HB, la operación, respaldada por la Diputación, exigió un desembolso de 84.000 euros por la compra conjunta de dos unidades; el 'Kalamua' y el 'Playa de Ondarzabal' que iban a ser desguazados para ser sustituidos por dos nuevas construcciones. A partir de la llegada del PNV a la Alcaldía lekeitiarra, se optó por revalorizar la embarcación con el objetivo de convertirla en un nuevo reclamo turístico para difundir las artes de pesca tradicionales de los arrantzales de bajura.
Medio millar de visitantes
«Desde 2002 hasta el 2012, su acondicionamiento, musealización y puesta en valor ha supuesto una inversión de 495.000 euros, pero también es importante mantener y trasmitir aquello que muestra nuestra identidad como municipio vinculado al mar», indicaron desde el PNV. Está considerado por los expertos, como una de las pocas 'joyas' del escaso patrimonio marítimo flotante del País Vasco. «Ya estaba recuperado pero durante los dos últimos años gran parte de ese trabajo se ha perdido por completo», recalcaron.
Para el único partido de la oposición, «esa situación se debe a la dejadez y desidia de los actuales gobernantes que se les llena la boca con la defensa de la pesca, las tradiciones, cultura y la identidad de nuestro pueblo y luego no son capaces de mantener en condiciones una pieza como el 'Ondarzabal'», criticaron. En temporada estival, el único buque de estas características existente en los puertos vizcaínos, registra la afluencia de alrededor de medio millar de personas. También ha sido destino de cientos de excursiones de escolares a los que se les muestra las condiciones en las que vivían y trabajan los arrantzales de bajura. El antiguo pesquero, de 26 metros de eslora, fue construido en 1996 en los astilleros de la villa turística.
No hay comentarios :
Publicar un comentario