miércoles, 29 de mayo de 2013
El proyecto Pharmasea
El grupo de investigadores de la Fundación Medina, en Granada, participa en un proyecto enfocado en la identificación de la posible actividad biológica de muestras procedentes de ecosistemas marinos extremos.
Ésta es una parte fundamental del proyecto Pharmasea, cuyo objetivo último es desarrollar nuevos fármacos a partir de microorganismos de origen marino.
El proyecto, liderado por la Universidad de Aberdeen (Escocia) e integrado por científicos de 24 instituciones pertenecientes a 14 países, ocho de ellos europeos, está financiado por la Dirección General de Innovación e Investigación de la Comisión Europea y se puso en marcha en octubre del 2012.
El proyecto Pharmasea se centra en la búsqueda de muestras en ecosistemas extremos, prácticamente vírgenes, como fosas marinas, aguas polares y fumarolas, ha informado hoy la Fundación Medina.
Estas zonas, todavía sin explotar, podrían representar una fuente inagotable de recursos para el tratamiento de diversas enfermedades e infecciones bacterianas.
El papel de la Fundación Medina consiste en generar una colección de microorganismos marinos procedentes de estos hábitats que posteriormente se fermentarán para obtener una colección de extractos que se someterá a pruebas de actividad antimicrobiana frente a patógenos humanos.
La Fundación determinará las moléculas responsables de esta actividad y seleccionará los mejores candidatos que someterá a ensayos de seguridad farmacológica para determinar que los futuros medicamentos no provoquen ningún riesgo para la salud humana.
Según Fernando Reyes, jefe del área de Química en la Fundación, "al tomar las muestras en territorios inexplorados podrían realizarse grandes hallazgos para el sector farmacéutico", dado que existe una mayor probabilidad de encontrar moléculas con estructuras químicas novedosas no exploradas hasta la fecha en microorganismos que habitan en zonas hostiles y sobreviven en condiciones extremas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario